Primero, empezaremos con una breve descripción de los dos términos:
1.Geocaching: es un deporte/juego en el cual personas de todo el mundo esconden y encuentran tesoros por medio de la tecnología GPS, la temática es muy sencilla; si encuentras un tesoro queda tu nombre registrado y tienes derecho a obtener ese objeto solo si dejas uno de igual o mayor valor, actualmente es un juego muy popular que cuentas con millones de personas alrededor de múltiples países.
2.La educación en el SENA: Esta es una educación que se distingue del resto de las formaciones en el país, sobre todo por su metodología de aprendizaje, la educación en el sena se diferencia por ser una educación de auto aprendizaje y formación integral como persona, guiada y/o asistida por instructores que nos acompañan en todo nuestro proyecto académico, formando personas para destacarse y competir en el medio laboral tanto en el campo técnico como humano.
Relación / Similitud, entre los términos:
A simple vista es muy poca la similitud que podemos destacar en ambos términos, pero si analizamos mas detenidamente y a profundidad, y dejamos volar un poco la imaginación podemos aplicar el Geocaching en el SENA y a nivel mundial en las redes, podemos asumir que las guías/manuales que nos dejan nuestros instructores son tesoros que nosotros adquirimos para nuestro aprendizaje y que el objeto de igual o mayor valor son las guías/manuales, documentación escrita, fotográfica, etc, que nosotros vamos a dejar a lo largo de nuestro proyecto, si bien nos detenemos a pensar en todo el material que encontramos en la red para afrontar y encontrar solución a nuestros problemas cotidianos de aprendizaje, veremos que hay miles de personas (por no decir millones) que previamente pasaron por lo mismo y nos dejaron sus tesoros para contribuir con un pequeño grano de arena a la formación y adquisición de conocimiento para miles de personas mas, si bien en mi caso e podido solucionar muchos problemas gracias a la información de egresados del sena y espero ayudar de la misma manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario